-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
de Psiquiatría en PSICOSIS Y NOVELA NEGRA con Psiquiatras en AMPLITUD, ESPECIALIZACION Y PS… juanrojomoreno en EL FUTURO DE LA VERDAD (TOP… juanrojomoreno en ANTROPOLOGÍA NEUROCULTURAL Y… juanrojomoreno en MEDICINA ANTROPOSÓFICA. VALORA… Archivos
Meta
Categorías
Archivo de la categoría: Humanidades
A PROPÓSITO DE RAZA, EVOLUCIÓN Y COMPORTAMIENTO SEGÚN RUSHTON
Juan Rojo Moreno En 1999 J. Philippe Rushton escribe una edición resumida de su obra Raza Evolución y Comportamiento publicada en 1995. Hasta 2015 hemos tenido reediciones de esta edición resumida y que también se encuentra en internet [1] … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado cociente intelectual, creatividad, desarrollo humano, efecto Flynn, epigenética cultural, estrategia K, estrategia r, evolución, genética, herencia ambiente, inteligencia estratégica, J. Philippe Ruston, Ley del retroceso al promedio, raza, raza evolucion comportamiento, teoría de la vida r-K
Deja un comentario
EL PÁNICO Y LA SALUD
Juan Rojo Moreno El dios Pan es un dios de los pastores en la mitología griega (en la romana Fauno) pero es al mismo tiempo dios de las brisas del atardecer y amanecer, dios de la fertilidad y sexualidad … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado Abraxas, C.G. Jung, demonios, Dios Pan, enfermedad mental, inconsciente, la sombra, neurocultura, pánico, Pánikas, Pilar Pedraza, psicosis, salud mental, ser neurocultural
1 Comentario
¿PODRÁ SOBREVIVIR EL HOMBRE?
Juan Rojo Moreno Erich Fromm escribió este libro en 1962 haciendo una valoración político-económica -y social-, de las circunstancias que se daban entre las grandes potencias (EEUU y Rusia) en los años 60, que nos podían llevar a la … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado dataísmo, economía emocional, Erich Fromm, humanismo, idea, ideal, ideología, inteligencia emocional, managerialism, Planetociedad, razón histórica, razón vital, red planetaria, redes sociales, tecnotrópica
Deja un comentario
INTELIGENCIA, PENSAMIENTO Y SOCIEDAD
Juan Rojo Moreno En nuestros días prevalece más el hacer que el pensar. Antes un filósofo era un Intelectual, ahora es un Licenciado en Filosofía, y ahora puede ocurrir que -por poner un ejemplo- un presentador de un programa … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado alteridad, ciencia-técnica, Creencias, egotismo, Inteligencia, Karl Jaspers, Künkel, la razón, M. Rojo Sierra, nosismo, Omar Lazarte, Ortega y Gasset, pensamiento, Planetociedad, sistemas creenciales, sociedad, visciencia
Deja un comentario
PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
Juan Rojo Moreno C.G. Jung publica en 1949 Psicología y Educación en donde se unifican algunas conferencias anteriores. [1] Es realmente un libro muy interesante pues uno espera que nos aporte una serie de normas o fundamentos importantes para la … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado anamnesis, análisis anamnésico, autoeducación, autognosis, biohistoria, C.G. Jung, educación, historia cultural, historicidad, individuación del paciente, medicina y educación, neurosis, psicología, teoría del trauma, tiempo de dedicación al paciente
Deja un comentario
PSICOLOGÍA DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Juan Rojo Moreno Ouspensky (filósofo y escritor) dictó 5 conferencias en Londres (1934) que las fue retocando hasta su publicación en 1950 (tres años después de su fallecimiento en 1947; la introducción la escribió en 1945) con el nombre de Psicología … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado alteridad, C.G. Jung, conciencia objetiva, esfuerzo pesonal, evolución espiritual, evolución valores, Evolucionismo, existencia inauténtica, hombre máquina, J.J. López Ibor, Karl Jaspers, lenguaje cifrado, ley del rendimiento, libre albedrío, mecanicismo, N.Y Harari, Ouspensky, psicología, sueño despierto, superación
1 Comentario
LA RAZÓN MÍSTICA
Juan Rojo Moreno Hablar a la vez de razón y mística parece un contrasentido, pero estamos tan invadidos continuamente por la verdad científica y la razón contrastada, que es un aliento vivo cuando nos llega un libro como Mystic … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado biotecnología, C.G. Jung, ciencia-técnica, concepcion del mundo, Creencias, estigmas, la razón, mística, medicina de la evidencia, misticismo, Pilar Pedraza, realidad, tecnología, tecnotrónica
Deja un comentario
PASEANDO CON LA MUERTE
¿Vivir sano hasta los 125 años? ¿Eutanasia? Juan Rojo Moreno Un amigo me recomendó el libro del Dr. Domingo García-Sabell “Paseo alrededor de la muerte” y ciertamente presenta una aguda perspectiva fenoménica y reflexiva del problema. [1] Señala este autor que … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado adultos mayores, agonía, aislamiento, alteridad, decathexis, Domingo García Sabell, epigenética, eutanasia, homeotonía, Kubler Ross, la soledad, morir sano, muerte, muerte natural, paseando con la muerte, pedro laín entralgo, positivismo, senescencia, tiempo vivido, vejencia
2 comentarios
MULTICULTURALISMO
Somos una palabra a la que le falta una letra (We are a word with a missing letter) Juan Rojo Moreno Cuantos y cuantos autores escriben acerca de las buenaventuras que nos aporta la ciencia y la tecnología y … Seguir leyendo
ECONOMÍA BUENA O ECONOMÍA MALA
(Economía Emocional, Inteligencia Emocional y Visciencias) Juan Rojo Moreno ¿Es la economía es buena o es mala? Ciertamente, es difícil responder a esto de manera determinante pues la economía tiene muchas definiciones, como son las denominadas objetivas (clásica o marxista), … Seguir leyendo
PERSONA, CARÁCTER, DESTINO
Juan Rojo Moreno Cayó en mis manos este interesante libro de Max Pulver titulado como este artículo. Max Pulver (Suiza 1889-1952) fue uno de los grandes genios de la grafología moderna simbólica teniendo formación multidisciplinar: psicología, poesía, drama, filosofía y … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado autoridad, C.G. Jung, carácter, circunstancias, colectividad, el destino humano, forma acuñada, grafología, inconsciente colectivo, individualismo, infinito restringido, libre albedrío, Max Pulver, Ortega y Gasset, Persona, rasgos de personalidad, sinfinitud, temperamento, valores humanos
Deja un comentario
INJUSTICIA Y PROGRESO. LAS TRES HUMANIDADES
¿Cómo progresa la humanidad? Juan Rojo Moreno Hablamos de la humanidad porque no queremos ver que hay humanidades. En psiquiatría ocurrió algo parecido cuando hablábamos de “la esquizofrenia” hasta que admitimos que había “las esquizofrenias”. La palabra esquizofrenia significa … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado Darwin, emigración, evolución, Fontenelle, humanidades, injusticia, John Bury, manipulación evolutiva, perfectibilidad, progreso, progreso social indefinido, progreso y ética, Turgot
2 comentarios
LA FE QUE OPERA
(Transformismo y Transontismo) Juan Rojo Moreno El problema del hombre para entenderse a sí mismo viene de los albores de la humanidad. Aunque realmente no sabemos con certeza cuando fueron los albores de esta humanidad[1]. Y eso es porque … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado dualismo, fe, Hawkins, Houellebecq, julian Huxley, número crítico, ontología, ortogénesis, rojo sierra, Teilhard de Chardin, transformismo, transontismo, transontización
1 Comentario
LA PÉNDOLA. LA CONCIENCIA SINTIENTE
(De Balmes a Husserl…a Aione) Cayó en mis manos un ensayo de Leopoldo Palacios titulado Ideología Pura y Fenomenología Pura (de Balmes a Husserl) que en muy pocas páginas hace un interesante análisis de cómo aparecen y coinciden (como … Seguir leyendo
BRUJAS DE AYER, BRUJAS DE HOY
Juan Rojo Moreno Prefiero vivir en un mundo en que impere la razón a un mundo en que impere la brujería, la magia, la sinrazón. Desde luego. Pero ¿cuánta razón hay en nuestro mundo, que consideramos razonable? Hoy veía … Seguir leyendo
HABLANDO SIN DIOS
Juan Rojo Moreno Es difícil hablar de Dios. Si nos ponemos a hablar de ÉL entonces poco, realmente nada, podemos decir. Por algo Yahveh (o Yahvé) significa “sin nombre” o el que no se puede nombrar. Claro, si nos … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado agnosticismo, alteridad, Amelia Valcarcel, ateismo, ética, deísmo, derechos humanos, Dios, inmanencia, laicismo, libertad religiosa, otros dioses, religión, secularización, trascendencia, Victoria Camps
2 comentarios
EL INSTANTE
Juan Rojo Moreno Hace algunos años leyendo un libro sobre el Triángulo de las Bermudas me llamó la atención una de las “visiones” que refería una persona que decía haber tenido allí una experiencia extraordinaria; en esa “visión” percibió … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado alteridad, el instante, emociones, existencia, existencialismo, filosofía existencial, humanismo, Jean-Paul Sartre, Karl Jaspers, La náusea, la razón, la soledad, perplejidad, redes sociales, situaciones límites
Deja un comentario
¿POR QUÉ AGREDEN LOS HOMBRES A SUS MUJERES?
Juan Rojo Moreno Leyendo el interesante libro de psiquiatra P. Cubero Bros “El grupo Paranoide”[1] me ha llamado la atención cómo se hace esta pregunta, tal como he titulado este artículo. Independientemente de que el hecho del maltrato de … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado familia, género, machismo, maltrato, maridos que agreden, Mary Wollstonecraft, mujer, no agresión, Ortega y Gasset, P. Cubero, paradigmas, patriarcado, vigencias, violencia, violencia doméstica, violencia física
1 Comentario
SOCIEDAD PARACITADA Y DISCAPACITADA. EL HOMBRE PARASITADO
Juan Rojo Moreno Algunos seres humanos se comportan a menudo de una manera tan peculiar que a veces no es la propia, que esperamos, del ser humano. Hace tres años escribí: “Ya sea por la ansiedad y el estrés o … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado antecesores humanos, axiología, ética, capacidad humana, discapacidad, epigenética cultural, extravagancia, F.Leuret, genética, grupos humanos, La Sociedad, parasito, valores humanos
Deja un comentario