Archivo de la etiqueta: C.G. Jung

MESCALINA Y LAS PUERTAS DE LA PERCEPCIÓN


Juan Rojo Moreno           Las Puertas de la Percepción es una obra que escribió Aldous Huxley tras su experiencia con mescalina. Se le abrió un mundo intensamente cromático, deslumbrante, en el que se producía una escisión de su yo-corporalidad con … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

REFLEXIONES DESDE LA MEDITACIÓN DE ORTEGA Y GASSET DEL PUEBLO JOVEN


Comunicación y circunstancias. Juan Rojo Moreno Las estancias que hizo J. Ortega y Gasset a partir de 1916 a Latinoamérica le indujeron a reflexionar sobre diversos aspectos. Esa obra está en Internet en forma libre (descargar aquí) pero nosotros vamos … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

ENAMORAMIENTO Y AMOR (DESDE ORTEGA Y GASSET)


Juan Rojo Moreno J. Ortega y Gasset realizó diversos planteamientos sobre el amor y Revista de Occidente en su colección “el Arquero” recoge los diversos ensayos que nos sirven como referencia, sin ser esta aportación un resumen de la obra. … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

FUNDAMENTOS PSICODINAMICOS DEL COMPORTAMIENTO: FREUD, JUNG, ADLER


Los profesionales de la salud que no estamos adscritos a una escuela psicodinámica concreta siempre hemos tenido interés en conocer los fundamentos psicodinámicos o psicoanalíticos del comportamiento. Cierto que el más conocido de todos los autores es Sigmund Freud, que … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

EL PÁNICO Y LA SALUD


Juan Rojo Moreno          El dios Pan es un dios de los pastores en la mitología griega (en la romana Fauno) pero es al mismo tiempo dios de las brisas del atardecer y amanecer, dios de la fertilidad y sexualidad … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

EL FIN Y LOS MEDIOS


(Teo-cientifismo) Juan Rojo Moreno Aldous Huxley escribió un libro con el nombre de  este artículo pero lo que me ha originado la reflexión sobre este asunto no ha sido el mismo (al que le dedicaremos más adelante un tiempo) sino … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN


Juan Rojo Moreno C.G. Jung publica en 1949 Psicología y Educación en donde se unifican algunas conferencias anteriores. [1] Es realmente un libro muy interesante pues uno espera que nos aporte una serie de normas o fundamentos importantes para la … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LOS TRANSHUMANISMOS


(Tecnotivismo posthumanista) Juan Rojo Moreno El prefijo “trans” significa tanto a-través-de como  al-otro-lado. El término Transhumanismo fue acuñado por Julian Huxley en 1927 en Religión sin Revelación (y en 1957 en Nuevos Odres para Vino Nuevo) y ha sido el … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

PSICOLOGÍA DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE


Juan Rojo Moreno Ouspensky (filósofo y escritor) dictó 5 conferencias en Londres (1934) que las fue retocando hasta su publicación en 1950 (tres años después de su fallecimiento en 1947; la introducción la escribió en 1945) con el nombre de  Psicología … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

LA RAZÓN MÍSTICA


Juan Rojo Moreno          Hablar a  la vez de razón y mística parece un contrasentido, pero estamos tan invadidos continuamente por la verdad científica y la razón contrastada, que es un aliento vivo cuando nos llega un libro como Mystic … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

DESDE LOS PENSAMIENTOS SOBRE LA RELIGIÓN DE BLAS PASCAL


Pensamiento, Razón, Religión, Fe, Caridad Juan Rojo Moreno Cayó en mis manos el libro “Pensamientos sobre la religión” de Blas Pascal (edición de 1859) y sugiere muy interesantes ideas y reflexiones. Pero como son abundantes las referencias accesibles en internet … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

DEL YOISMO AL DEISMO


Materia sintiente y cerebro cuántico Juan Rojo Moreno          Suele escribirse una y otra vez (de tanto oírlo parece que tenga que ser verdad) que las leyes del mundo cuántico sirven solo para el micromundo, para lo infinitesimal, y las … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LA SINCRONICIDAD


Nivel desplegado, cuántico e inteligencia objetiva Juan Rojo Moreno                    Releer un libro pasados unos años tiene en cierto modo su gracia pues compruebas como han cambiado tus intereses, sobre todo cuando tienes la costumbre de subrayarlo. Podemos leer muchos … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

BIOPSIQUIATRÍA Y TECNOPSIQUIATRÍA


(Desde los datos y algoritmos al paciente real) Juan Rojo Moreno          En psiquiatría cuando entrevistamos por primera vez a un  paciente hacemos automáticamente, al menos, dos operaciones mentales. Por una parte la detección de los síntomas en su contexto … Seguir leyendo

Publicado en Psiquiatria y afines | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

PERSONA, CARÁCTER, DESTINO


Juan Rojo Moreno          Cayó en mis manos este interesante libro de Max Pulver titulado como este artículo. Max Pulver (Suiza 1889-1952) fue uno de los grandes genios de la grafología moderna simbólica teniendo formación multidisciplinar: psicología, poesía, drama, filosofía y … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

EL FUTURO ES HOY


(Física cuántica y realidad) Juan Rojo Moreno          La filosofía ha muerto, dice Stephen Hawking, pues no se ha mantenido al corriente de los desarrollos modernos de la ciencia, especialmente de la física: los científicos son ahora los portadores de … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

UTOPÍA O EUTOPÍA. LA GLOBALIZACIÓN


(Los utopistas) Juan Rojo Moreno Utopía se deriva del latín Uhtopus que significa imaginario o imposible. En un sentido estricto, el término utopía hace referencia a la obra de Thomas Moro, Dē Optimo Rēpūblicae Statu dēque Nova Insula Ūtopia.[1] En … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

MEDICINA Y NO MEDICINA


Juan Rojo Moreno          La medicina es un ejercicio que está en sus diferentes versiones desde los albores de la humanidad. El médico (del latín medicus que viene del verbo medeor = cuidar) ha utilizado todos los recursos a su … Seguir leyendo

Publicado en Medicina | Etiquetado , , , , , , , , | 3 comentarios

MÁS ALLÁ DE LA CONCIENCIA CEREBRAL


(Holografía y holomovimiento-resonancia y sincronicidad) Juan Rojo Moreno          Leyendo al escritor y ensayista americano Michael Talbot aparecen muchas ideas y muchas preguntas. Es cierto que su concepción de “universo holográfico” da pie a entender “casi todo” y si bien … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

CONCIENCIA TRASCENDENTAL


Psicoanálisis acelerado en estado de coma. El proceso junguiano de individuación Dr. Juan Rojo Moreno          El Dr. Eben Alexander sufre repentinamente una meningitis por una bacteria (E. Coli) y entra en estado de coma durante 7 días, prácticamente desahuciado … Seguir leyendo

Publicado en Nooantropología biológica | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios