-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: biohistoria
HISTORIAS DE LA PSIQUIATRÍA
Juan Rojo Moreno La psiquiatría es una ciencia médica que tiene una especial peculiaridad: necesitamos el diálogo frente al paciente durante un prolongado tiempo para poder delimitar bien su sintomatología y cuál es la enfermedad que padece. Esto, si bien … Seguir leyendo
Publicado en Psiquiatria y afines
Etiquetado biohistoria, clínica de la escucha, clínica de la mirada, Enric Novella, entrevista médico paciente, historia narrativa, historias psiquiátricas, modernidad, multifrenia, Philippe Pinel, redes sociales, saturación social, Sigmund Freud, suicidio, tecnología, tratamiento moral
Deja un comentario
CIRUGÍA Y PSIQUIATRÍA
Medicina de la Confianza Juan Rojo Moreno ¡Cuántas y cuántas veces he reclamado que los avances técnicos no deben de eclipsar la necesidad de individualización del paciente! Y en general la cirugía es dentro de las ciencias médicas una … Seguir leyendo
RESPUESTAS PSIQUIÁTRICAS. PSICOSIS
Juan Rojo Moreno Escribir un libro sobre PSICOSIS en lenguaje que sea comprensible para cualquier profesional de las Ciencias de la Salud, pero también para cualquier persona que tenga interés sobre estos temas, ya sean pedagogos, educadores o que tengan … Seguir leyendo
PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
Juan Rojo Moreno C.G. Jung publica en 1949 Psicología y Educación en donde se unifican algunas conferencias anteriores. [1] Es realmente un libro muy interesante pues uno espera que nos aporte una serie de normas o fundamentos importantes para la … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado anamnesis, análisis anamnésico, autoeducación, autognosis, biohistoria, C.G. Jung, educación, historia cultural, historicidad, individuación del paciente, medicina y educación, neurosis, psicología, teoría del trauma, tiempo de dedicación al paciente
Deja un comentario
LA PERSONALIDAD
Juan Rojo Moreno La personalidad es algo muy complejo en cuanto que intervienen muchos factores que son muy difíciles de cuantificar para la elaboración de la misma: factores genético-temperamentales, culturales, ambientales (familia, amigos, relaciones sociales, escolares…) y compensaciones que … Seguir leyendo
Publicado en Psiquiatria y afines
Etiquetado acomodación social, adolescencia, ansiedad infantil, antisocial, biohistoria, conducta infantil, cuestionarios, empatía, empatía pedagógica, evolución biohistórica, grupos humanos, H. Stack Sullivan, interpersonal, neopsicoanálisis, paratáctica, personalidad, prototáctica, ruta evolutiva, sexualidad, sintáctica, sociabilidad
Deja un comentario
ADICCIONES Y BIG DATA
Juan Rojo Moreno Director de la Revista Española de Drogodependencias Este artículo ha sido publicado como Editorial en Revista Española de Drogodependencias [1] Hace poco hemos publicado en el Volumen 41, número 2 de esta revista tres editoriales que han … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado adicción, big data, biohistoria, campo etiopatogénico situacional, cultura, enfermedad heteróclita, health, inteligencia colectiva agrupada, M. Rojo Sierra, neurociencia, patoheteroclía, prevención, salud, totalidad, tratamiento personificado, vicio
Deja un comentario