Archivo de la etiqueta: Ortega y Gasset

REFLEXIONES DESDE LA MEDITACIÓN DE ORTEGA Y GASSET DEL PUEBLO JOVEN


Comunicación y circunstancias. Juan Rojo Moreno Las estancias que hizo J. Ortega y Gasset a partir de 1916 a Latinoamérica le indujeron a reflexionar sobre diversos aspectos. Esa obra está en Internet en forma libre (descargar aquí) pero nosotros vamos … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

CARLOS VALDEMORO GARCÍA


(Prócer más allí) Juan Rojo Moreno Conocer a personas egregias es un lujo y una suerte, y no es porque en todos los tiempos no hayan existido esas personas cuya existencia ilumina, sino porque hemos de coincidir con ellos en … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

ENAMORAMIENTO Y AMOR (DESDE ORTEGA Y GASSET)


Juan Rojo Moreno J. Ortega y Gasset realizó diversos planteamientos sobre el amor y Revista de Occidente en su colección “el Arquero” recoge los diversos ensayos que nos sirven como referencia, sin ser esta aportación un resumen de la obra. … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LOS CUADROS DE DESCARGA TRAS EL COVID-19


(Y ¿Cómo fallecen nuestros Mayores en las residencias?) La depresión de Descarga y los cuadros de Descarga. Es significativa la capacidad de aguante y resistencia que tiene nuestro sistema nervioso. Quizá más que otros de nuestros órganos internos. Si nos … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

NUESTRO LENGUAJE CULTURAL


“Latín Lovers” Juan Rojo  Moreno          Hablar no es solo una cuestión de palabras, lo que decimos está impregnado de nuestra cultura, los sentidos subliminales y sus orígenes. Por esto es tan difícil aprender como un nativo otro idioma si … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

ADICCIÓN  Y NEURO-CULTURA


 Juan Rojo Moreno[1] Este artículo  ha sido publicado como Editorial en Revista Española de Drogodependencias Volumen 43 (2), 2018 con el título de “Interdisciplinaria y Adicción Neurocultural” ——— En una anterior editorial (drogodependencia y concepción del mundo)[2]  ya nos planteábamos … Seguir leyendo

Publicado en Psiquiatria y afines | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

INTELIGENCIA, PENSAMIENTO Y SOCIEDAD


Juan Rojo Moreno          En nuestros días prevalece más el hacer que el pensar. Antes un filósofo era un Intelectual, ahora es un Licenciado en Filosofía, y ahora puede ocurrir que -por poner un ejemplo- un presentador de un programa … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

MEDICINA GENERAL Y SUS ESPECIALIDADES


Juan Rojo Moreno Juan José López Ibor en 1937 publica “Discursos a los Universitarios Españoles” y lo reedita en 1957. Pasados 20 años, en la reedición de la obra, señala: “me ruboriza un poco, incluso, el estilo patético de algunas … Seguir leyendo

Publicado en Medicina | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

NEUROSIS Y PARANOIA EN TECNOHUMANOS Y CIBERHUMANOS


Ingeniería Bio-tecno-genética, ansiedad y Creencias de Ortega Juan Rojo Moreno          Considera N.Y Harari en su obra Homo Deus que la evolución humana a un nuevo tipo de ser (más avanzado y diferente al sapiens) puede darse por tres caminos diferentes: … Seguir leyendo

Publicado en Nooantropología biológica | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

PERSONA, CARÁCTER, DESTINO


Juan Rojo Moreno          Cayó en mis manos este interesante libro de Max Pulver titulado como este artículo. Max Pulver (Suiza 1889-1952) fue uno de los grandes genios de la grafología moderna simbólica teniendo formación multidisciplinar: psicología, poesía, drama, filosofía y … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

UTOPÍA O EUTOPÍA. LA GLOBALIZACIÓN


(Los utopistas) Juan Rojo Moreno Utopía se deriva del latín Uhtopus que significa imaginario o imposible. En un sentido estricto, el término utopía hace referencia a la obra de Thomas Moro, Dē Optimo Rēpūblicae Statu dēque Nova Insula Ūtopia.[1] En … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

PSICOPATOLOGÍA DE LA CONFIANZA


DELIRIO Y CREENCIAS Juan Rojo Moreno          Los cuadros psicóticos escaparon de la posibilidad real de interpretación y tratamiento de la psicoterapia y psicoanálisis que se desarrolló con gran fuerza durante los primeros 50 años del siglo XX (excepto C.G … Seguir leyendo

Publicado en Psiquiatria y afines | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

LAS ALUCINACIONES


 Juan Rojo Moreno  Las alucinaciones vienen definidas por una percepción visual, auditiva, táctil, etc. que se vivencia como real cuando no ha habido un estímulo que la ha producido. Claro, en estos casos una persona que esté al lado del … Seguir leyendo

Publicado en Psiquiatria y afines | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

LA PÉNDOLA. LA CONCIENCIA SINTIENTE


(De Balmes a Husserl…a Aione)           Cayó en mis manos un ensayo de Leopoldo Palacios titulado Ideología Pura y Fenomenología Pura (de Balmes a Husserl) que en muy pocas páginas hace un interesante análisis de cómo aparecen y coinciden (como … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

SENTIDO HISTÓRICO


Juan Rojo Moreno          El sentido histórico, según Ortega, no es solo conocer que la manera de entender las cosas es diferente en distintas culturas, “sino que el aparato mismo espiritual es muy otro. El sentido histórico… es la conciencia … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

BRUJAS DE AYER, BRUJAS DE HOY


Juan Rojo Moreno          Prefiero vivir en un mundo en que impere la razón a un mundo en que impere la brujería, la magia, la sinrazón. Desde luego. Pero ¿cuánta razón hay en nuestro mundo, que consideramos razonable? Hoy veía … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿POR QUÉ AGREDEN LOS HOMBRES A SUS MUJERES?


Juan Rojo Moreno          Leyendo el interesante libro de psiquiatra P. Cubero Bros “El grupo Paranoide”[1] me ha llamado la atención cómo se hace esta pregunta, tal como he titulado este artículo. Independientemente de que el hecho del maltrato de … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

LA QUIEBRA DEL PENSAMIENTO


Juan Rojo Moreno                 La ciencia avanza de forma vertiginosa (eso dicen), pero a menudo no cambia el pensar cuando intenta hacerse científico. Henry Hazlitt escribió un libro en 1916 titulado “El pensar como ciencia” y 50 años después el … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

EL GEN CULTURAL


(Desde la Selección egoísta a la Eusocialidad) Juan Rojo Moreno          Hablando de hormigas, abejas y avispas ¿es posible hablar profundamente del hombre, del ser humano y de su evolución? Edward O. Wilson, biólogo especializado en mirmecología (estudio de las … Seguir leyendo

Publicado en Nooantropología biológica | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

EL YO NEUROCULTURAL


(exocerebro y autoconciencia) Juan Rojo Moreno             Para poder entender bien un interesante y original postulado sobre la autoconciencia (conciencia reflexiva) que nos presenta Roger Bartra, creo que es adecuado hablar antes de unas ideas aportadas por C: G. Jung … Seguir leyendo

Publicado en Nooantropología biológica | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario