-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
de Psiquiatría en PSICOSIS Y NOVELA NEGRA con Psiquiatras en AMPLITUD, ESPECIALIZACION Y PS… juanrojomoreno en EL FUTURO DE LA VERDAD (TOP… juanrojomoreno en ANTROPOLOGÍA NEUROCULTURAL Y… juanrojomoreno en MEDICINA ANTROPOSÓFICA. VALORA… Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: trascendencia
BIOGÉNESIS HUMANA TRASCENDENTE
NEUROBIOLOGÍA DE DIOS Juan Rojo Moreno Leer a neurobiólogos casi siempre es gratificante y más aún si éste es David Linden, Profesor de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, que además intenta en muchas de … Seguir leyendo
EL HOMBRE DESEQUILIBRADO
Juan Rojo Moreno Dice M. F. Sciacca que cuando ha estado pensando sobre la “condición humana” le ha resultado en esencia “desequibrada”. [1] Lo que va a mantener en su obra Sciacca es fundamentalmente la importancia del hombre … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado acto espiritual, alteridad, concepción del mundo, conciencia, condición humana, espíritu, hombre desequilibrado, hombre espiritual, inteligencia moral, M.F. Sciacca, muerte, naturaleza espiritual, personalidad moral, progreso espiritual, racionalismo, trascendencia, valores, valores humanos
Deja un comentario
LA FILOSOFIA PERENNE
FILOSOFÍA DEL SIGNIFICADO Juan Rojo Moreno El término “Filosofía Perenne” fue acuñado por Leibniz, pero Aldous Huxley recoge este concepto para señalar la filosofía que está siempre inmanente, inmemorial y universal. Por lo tanto esta filosofía es propia del … Seguir leyendo
FILOSOFANDO DESDE JASPERS (II)
(Existencialismo, a propósito de 4 descarríos: la Trascendencia, el lenguaje cifrado y el Mundo) Juan Rojo Moreno Para quien le interese la filosofía existencial pero no esté muy avezado en ella recomiendo leer antes la Primera Parte (en ese link), en la … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado alteridad, cifra, Dios, existencia, fracaso, Karl Jaspers, lenguaje existencial, no saber, pensamiento formal vacío, sí mismo, Sócrates, situación límite, trascendencia
1 Comentario
HABLANDO SIN DIOS
Juan Rojo Moreno Es difícil hablar de Dios. Si nos ponemos a hablar de ÉL entonces poco, realmente nada, podemos decir. Por algo Yahveh (o Yahvé) significa “sin nombre” o el que no se puede nombrar. Claro, si nos … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado agnosticismo, alteridad, Amelia Valcarcel, ateismo, ética, deísmo, derechos humanos, Dios, inmanencia, laicismo, libertad religiosa, otros dioses, religión, secularización, trascendencia, Victoria Camps
2 comentarios
LO SAGRADO, LO PROFANO, Y LO SACROFANO
(mitos y ritos) Juan Rojo Moreno Es complicado escribir sobre lo sagrado y lo profano, sobre todo en poco espacio. Como bien indica Mircea Eliade, una empresa de esta índole supone introducirse en un campo inmenso con una … Seguir leyendo
CONCIENCIA TRASCENDENTAL
Psicoanálisis acelerado en estado de coma. El proceso junguiano de individuación Dr. Juan Rojo Moreno El Dr. Eben Alexander sufre repentinamente una meningitis por una bacteria (E. Coli) y entra en estado de coma durante 7 días, prácticamente desahuciado … Seguir leyendo
NEUROBIOLOGÍA DE DIOS Juan Rojo Moreno Leer a neurobiólogos casi siempre es gratificante y más aún si éste es David Linden, Profesor de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, que además intenta en muchas de … Seguir leyendo