-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: Karl Jaspers
LA LOCURA DE VAN GOGH, HÖDERLING STRINDBERG Y SWEDENBORG (Locos Egregios)
Genio y Locura es una obra de Karl Jaspers en la que analiza la psicosis de estos cuatro geniales artistas, VAN GOGH, HÖDERLING STRINDBERG Y SWEDENBORG (Locos Egregios) Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado alucinaciones, celotipia, delirio paranoide, esquizofrenia, Gauguin, Höderling, Karl Jaspers, locos egregios, paranoia, psicosis, Strindberg, suicidio, Swedenborg, Tavastsjerna, VAN GOGH
Deja un comentario
LOS CUADROS DE DESCARGA TRAS EL COVID-19
(Y ¿Cómo fallecen nuestros Mayores en las residencias?) La depresión de Descarga y los cuadros de Descarga. Es significativa la capacidad de aguante y resistencia que tiene nuestro sistema nervioso. Quizá más que otros de nuestros órganos internos. Si nos … Seguir leyendo
EL MUNDO QUE NO EXISTE. EL NUEVO REALISMO DE MARKUS GABRIEL
Juan Rojo Moreno El filósofo alemán M. Gabriel escribe en 2015 Porqué el mundo no existe desarrollando lo que él denomina “una nueva corriente filosófica denominada Nuevo Realismo”. [1] Ya desde el principio de su obra Gabriel insiste en que … Seguir leyendo
EL HOMBRE Y LA TÉCNICA
Juan Rojo Moreno Georges Friedmann sociólogo francés publicó un libro con este título que nos hace reflexionar sobre realidades que siguen vigentes hoy en día aunque lo escribiese en 1966. [1] Es especialmente interesante la obra de nuestro autor … Seguir leyendo
A PROPÓSITO DE LOS EXISTENCIALISTAS: HEIDEGGER Y JASPERS
Juan Rojo Moreno Hay mucho escrito sobre Martin Heidegger, Karl Jaspers así como sobre Jean-Paul Sartre (entre otros muchos existencialistas) por lo que aquí queremos hacer algunos comentarios de los dos primeros pero no un resumen de sus obras, … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado dasein, Dasman, Edmund Husserl, esencias, existencia, existencia auténtica, existencia inauténtica, existencialismo, Fenomenología, filosofía y ciencia, Karl Jaspers, Martin Heidegger, Mitsein, Mitwelt, ser en sí, ser para la muerte, ser uno mismo, ser y tiempo, seres en el mundo, situaciones límites
Deja un comentario
INTELIGENCIA, PENSAMIENTO Y SOCIEDAD
Juan Rojo Moreno En nuestros días prevalece más el hacer que el pensar. Antes un filósofo era un Intelectual, ahora es un Licenciado en Filosofía, y ahora puede ocurrir que -por poner un ejemplo- un presentador de un programa … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado alteridad, ciencia-técnica, Creencias, egotismo, Inteligencia, Karl Jaspers, Künkel, la razón, M. Rojo Sierra, nosismo, Omar Lazarte, Ortega y Gasset, pensamiento, Planetociedad, sistemas creenciales, sociedad, visciencia
Deja un comentario
PSICOLOGÍA DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
Juan Rojo Moreno Ouspensky (filósofo y escritor) dictó 5 conferencias en Londres (1934) que las fue retocando hasta su publicación en 1950 (tres años después de su fallecimiento en 1947; la introducción la escribió en 1945) con el nombre de Psicología … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado alteridad, C.G. Jung, conciencia objetiva, esfuerzo pesonal, evolución espiritual, evolución valores, Evolucionismo, existencia inauténtica, hombre máquina, J.J. López Ibor, Karl Jaspers, lenguaje cifrado, ley del rendimiento, libre albedrío, mecanicismo, N.Y Harari, Ouspensky, psicología, sueño despierto, superación
1 Comentario
FILOSOFIA Y CIENCIA
El tiempo y la Inflexión Axial Juan Rojo Moreno «Se ha dicho que la ciencia destruye la fe. En contra de esto, es para nosotros cierto que ya no hay ni veracidad ni razón, ni dignidad humana sin autentica ciencia, … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado big crunch, energia oscura, era axial, filosofía y ciencia, inflexión axial, Karl Jaspers, la filosofía ha muerto, materia oscura, multiverso, mutación axial, relación entre filosofía y ciencia, salto evolutivo, Stephen Hawking
3 comentarios
FILOSOFANDO DESDE JASPERS (II)
(Existencialismo, a propósito de 4 descarríos: la Trascendencia, el lenguaje cifrado y el Mundo) Juan Rojo Moreno Para quien le interese la filosofía existencial pero no esté muy avezado en ella recomiendo leer antes la Primera Parte (en ese link), en la … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado alteridad, cifra, Dios, existencia, fracaso, Karl Jaspers, lenguaje existencial, no saber, pensamiento formal vacío, sí mismo, Sócrates, situación límite, trascendencia
1 Comentario
FILOSOFANDO DESDE JASPERS (I)
(Existencialismo, a propósito de 7 descarríos: Pensamiento Práctico, Situaciones Límites y el Individuo) Juan Rojo Moreno He subtitulado este artículo como existencialismo “desde” Karl Jaspers y no “con” Karl Jaspers pues este psiquiatra y filósofo que nació en 1883 y … Seguir leyendo
LAS ALUCINACIONES
Juan Rojo Moreno Las alucinaciones vienen definidas por una percepción visual, auditiva, táctil, etc. que se vivencia como real cuando no ha habido un estímulo que la ha producido. Claro, en estos casos una persona que esté al lado del … Seguir leyendo
LA PSIQUIATRIA PERSONALIZADA
(Y EL DINOSAURIO) Juan Rojo Moreno He estado hace poco en el último congreso de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), celebrado en Toronto y realmente me ha aportado muy buenas impresiones. Denota la viveza de la psiquiatría con … Seguir leyendo
EL INSTANTE
Juan Rojo Moreno Hace algunos años leyendo un libro sobre el Triángulo de las Bermudas me llamó la atención una de las “visiones” que refería una persona que decía haber tenido allí una experiencia extraordinaria; en esa “visión” percibió … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado alteridad, el instante, emociones, existencia, existencialismo, filosofía existencial, humanismo, Jean-Paul Sartre, Karl Jaspers, La náusea, la razón, la soledad, perplejidad, redes sociales, situaciones límites
Deja un comentario
LA SELECCIÓN IMPERATIVA DE LA CONCIENCIA
(biologismo y consciencialismo) NO HAY NADA QUE DÉ TODO (Nothing can give you all) Juan Rojo Moreno En un artículo anterior ya señalé la dificultad de mantener un pensamiento o razonamiento científico tal como intentó Henry Hazlitt[1]. La realidad … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado alucinaciones, biologicismo, conciencia reflexiva crítica analítica, demonios, dualismo cuerpo alma, Evolucionismo, Henry Hazlitt, Julian Jaynes, Karl Jaspers, mente bicameral, no hay nada que dé todo, sellección, yo análogo
2 comentarios
EL SABER
Juan Rojo Moreno Ayer estaba en la Sierra de Albarracín hablando con mi hija, que ha empezado a estudiar el Grado de Medicina (y seguro que le irá bien pues capacidad y humanitas no le falta) cuando me dijo algo … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado adquirir conocimientos, cultura, el saber, historicidad, Jean-Paul Sartre, Karl Jaspers, no saber
1 Comentario
ALTERIDAD: FUNDAMENTOS GEN-ÉTICOS Y PSICOPATOLÓGICOS
Dr. Juan Rojo Moreno Desde hace muchos años se viene hablando de la “crisis” de la medicina, de la psiquiatría y de la humanidad. Y así seguimos. Voy a comentar unas líneas que escribió el Profesor Omar Lazarte en 1959: … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado alteridad, alteridad antropología, alterpatía, antropopraxia, ética, biología, el otro, fromm, fundamentos, humanismo, Karl Jaspers, Künkel, mario berta, neurociencia, nosismo, Omar Lazarte, otredad, psicopatología, psicosomática, rojo sierra
1 Comentario