-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
de Psiquiatría en PSICOSIS Y NOVELA NEGRA con Psiquiatras en AMPLITUD, ESPECIALIZACION Y PS… juanrojomoreno en EL FUTURO DE LA VERDAD (TOP… juanrojomoreno en ANTROPOLOGÍA NEUROCULTURAL Y… juanrojomoreno en MEDICINA ANTROPOSÓFICA. VALORA… Archivos
Meta
Categorías
Archivo de la categoría: Filosofia y ciencia para el hombre
SOBRE EL UTILITARISMO Y LA UTILIDAD
Juan Rojo Moreno La obra de Stuart Mill “El Utilitarismo”[1] es una filosofía muy interesante, pero de ella no nos vamos a ocupar aquí sino derivar alginas cuestiones a partir de la misma. Quien tenga interés en la Filosofía del … Seguir leyendo
ODIOS Y AMORES EN LA HISTORIA
Señala José Antonio Marina en su obra “El deseo interminable” que la historia no solo hay que entenderla por los deseos de poder o de conquista, sino que es muy importante conocer las claves emocionales de la misma.[1]
Y ciertamente es muy interesante cuando analizamos esa perspectiva. Podemos ver ahora como las redes sociales y los medios de comunicación nos hacen mucho más emocionales en relación con la invasión inhumana y cruel de Rusia a Ucrania (destruyendo y arrasando estructuras civiles, aplanando ciudades) más que por el conocimiento de los detalles bélicos Seguir leyendo
LA LOCURA DE VAN GOGH, HÖDERLING STRINDBERG Y SWEDENBORG (Locos Egregios)
Genio y Locura es una obra de Karl Jaspers en la que analiza la psicosis de estos cuatro geniales artistas, VAN GOGH, HÖDERLING STRINDBERG Y SWEDENBORG (Locos Egregios) Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado alucinaciones, celotipia, delirio paranoide, esquizofrenia, Gauguin, Höderling, Karl Jaspers, locos egregios, paranoia, psicosis, Strindberg, suicidio, Swedenborg, Tavastsjerna, VAN GOGH
Deja un comentario
MESCALINA Y LAS PUERTAS DE LA PERCEPCIÓN
Juan Rojo Moreno Las Puertas de la Percepción es una obra que escribió Aldous Huxley tras su experiencia con mescalina. Se le abrió un mundo intensamente cromático, deslumbrante, en el que se producía una escisión de su yo-corporalidad con … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado Aldous Huxley, Arthur Heffter, Beatles, C.G. Jung, Carlos Castaneda, cielo e infierno, David Bohm, desorden químico, esquizofrenia, inconsciente colectivo, Inteligencia libre, las puertas de la percepción, Ludwig Lewin, mescalina, orden implicado, peyote
Deja un comentario
AMPLITUD, ESPECIALIZACION Y PSIQUIATRIA
(el triunfo de lo general) Juan Rojo Moreno En medicina nos vamos a encontrar con los “generalistas” como son los médicos de Atención Primaria y los Internistas, y luego un número amplio de especialidades. Cierto que cada especialidad conecta … Seguir leyendo
VIVIENDO Y MURIENDO O SIN MORIR
Juan Rojo Moreno Jordi Ibáñez Fanés publica en 2020 “Morir o no morir. Un dilema moderno”, obra muy sugestiva y que desde luego recomiendo y que en este caso nos va a servir como referencia (pero no es un resumen … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado biotecnología, eutanasia, genética, genómica, inmortalidad, Jordi Ibáñez, longevidad sana, muerte, muerte natural, poshumano, progreso, progreso social indefinido, Taro Aso, tecnología, vejencia, vejez
Deja un comentario
Alegría y Salud Mental
«CRECER» es un Programa de Libertad FM presentado por Paloma Hornos galardonado con el premio EXCELENCIA EDUCATIVA 2021 como “El mejor programa de radio sobre Educación” y reconocido por ASEDEM (Asociación Española de Educación Emocional) por su contribución a la … Seguir leyendo
PSIQUIATRÍA COTIDIANA. BIOGRAFÍA Y CUERPO EN UNA PSIQUIATRÍA PERSONALIZADA
Hemos publicado en 2022 este libro de cual presento aquí el Prefacio y un resumen Podemos ver sus características en Pirámide: Psiquiatría cotidiana | Ediciones Pirámide (edicionespiramide.es) También un video de presentación en el siguiente QR Esta obra tiene un … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado big data, diagnóstico personalizado, eidosoma, exploración en psiquiatría, exploración física del paciente psiquiátrico, exploración neurológica en psiquiatría, medicina personalizada, percepción corporal, Psicobiografía, psiquiatría antropológica, psiquiatría cotidiana, psiquiatría personalizada, realidad de los delirios, tratamiento personalizado, verdad de los delirios
Deja un comentario
DESDE EL PUESTO DEL HOMBRE EN EL COSMOS DE MAX SCHELER
Juan Rojo Moreno Escribir “desde” Max Scheler supone que mi intención no es ni mucho menos resumir esta obra de la que ya hay múltiples resúmenes y reflexiones que son fáciles de encontrar en Internet, así como el mismo … Seguir leyendo
ÉTICA, SEGURIDAD, LIBERTAD
Juan Rojo Moreno La obra de Adela Cortina “Ética cosmopolita. Una apuesta para la cordura en tiempos de pandemia”, analiza magistralmente los aspectos del título y otros diversos[1]. Muchos nos hemos dado cuenta que en la “era de internet” que … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado Adela Cortina, ancianos, ética, big data, democracia, edad mayor, enfermo, gerontofobia, Internet, multicultura, redes sociales, seguridad, Taro Aso, técnica, triaje, valores humanos, vejencia
Deja un comentario
PARAPATÍA REIVINDICATIVA Y DERECHO AL PSICÓLOGO
(PSICOSINISTROSIS) Juan Rojo Moreno Cada vez nos llegan más y más pacientes remitidos desde atención primaria, o del “médico general” para que los psiquiatras hagamos una valoración y decidamos si es necesario tratamiento psicológico. En algún sistema sanitario puede que … Seguir leyendo
LAS NEUROSIS DE RENTA. SINISTROSIS
Juan Rojo Moreno Los psiquiatras no solemos ver estos pacientes, neuróticos de renta, que antaño sí eran evaluados y valorados por nosotros. Ahora o bien son las mutuas de accidentes quienes los valoran o se transforma en un problema médico-legal. … Seguir leyendo
REFLEXIONES DESDE LA MEDITACIÓN DE ORTEGA Y GASSET DEL PUEBLO JOVEN
Comunicación y circunstancias. Juan Rojo Moreno Las estancias que hizo J. Ortega y Gasset a partir de 1916 a Latinoamérica le indujeron a reflexionar sobre diversos aspectos. Esa obra está en Internet en forma libre (descargar aquí) pero nosotros vamos … Seguir leyendo
BIOGÉNESIS HUMANA TRASCENDENTE
NEUROBIOLOGÍA DE DIOS Juan Rojo Moreno Leer a neurobiólogos casi siempre es gratificante y más aún si éste es David Linden, Profesor de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, que además intenta en muchas de … Seguir leyendo
EL HOMBRE DESFONDADO
“El hombre es un ser viviente que actúa en el riesgo de hacerlo indebidamente respecto a los fines que se propone y esto es una propiedad muy extraña de su praxis” (L. Cencillo) Juan Rojo Moreno La Antropología ha … Seguir leyendo
ENAMORAMIENTO Y AMOR (DESDE ORTEGA Y GASSET)
Juan Rojo Moreno J. Ortega y Gasset realizó diversos planteamientos sobre el amor y Revista de Occidente en su colección “el Arquero” recoge los diversos ensayos que nos sirven como referencia, sin ser esta aportación un resumen de la obra. … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado amor, arquetipos, C.G. Jung, cristalización, enamoramiento, encanto, estruscos, neurobiología, Ortega y Gasset, proyección, Stendhal
Deja un comentario
DESDE LA SALPETRIER A LA PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA “DE LAS MASCARILLAS”
J. Rojo-Moreno ML. García-Merita Las distintas revoluciones en la relación profesional ante la enfermedad han supuesto desde tener que defender al enfermo, creándose por primera vez en Valencia (España) por el Padre Jofré en 1409 la primera institución que protegía … Seguir leyendo
ESCUELAS FREUDIANAS: K. Abraham, M. Klein, O. Rank, F. Alexander
Juan Rojo Moreno Sigmund Freud marcó el inicio de una época en la que la psiquiatría se hizo fundamentalmente “auditiva”, no solo había que observar los comportamientos de los enfermos psíquicos sino además escucharles y no solo sus vivencias … Seguir leyendo
CONSUMO DE DROGAS Y CONFINAMIENTO/ESTADO DE ALARMA COVID-19
Juan Rojo Moreno Director de la Revista Española de Drogodependencias. (publicado como Editorial en la Revista Española de Drogodependencias https://www.aesed.com/upload/files/v45n3_editorial.pdf ) No va a ser fácil conocer lo que ha ocurrido durante los confinamientos/ estados de Alarma/ Emergencia/Calamidad y … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Deja un comentario