Archivo de la etiqueta: M. Rojo Sierra

ADICCIÓN  Y NEURO-CULTURA


 Juan Rojo Moreno[1] Este artículo  ha sido publicado como Editorial en Revista Española de Drogodependencias Volumen 43 (2), 2018 con el título de “Interdisciplinaria y Adicción Neurocultural” ——— En una anterior editorial (drogodependencia y concepción del mundo)[2]  ya nos planteábamos … Seguir leyendo

Publicado en Psiquiatria y afines | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LA DEPRESIÓN


Juan Rojo Moreno Hace 26 años, en 1992, M. Rojo Sierra escribía este pequeño artículo en el diario Las Provincias, en Valencia (España). En él con pocas palabras se hacen unos apuntes muy certeros sobre la depresión, que pasado ese … Seguir leyendo

Publicado en Psiquiatría y Sociedad | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

INTELIGENCIA, PENSAMIENTO Y SOCIEDAD


Juan Rojo Moreno          En nuestros días prevalece más el hacer que el pensar. Antes un filósofo era un Intelectual, ahora es un Licenciado en Filosofía, y ahora puede ocurrir que -por poner un ejemplo- un presentador de un programa … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

ADICCIONES Y BIG DATA


Juan Rojo Moreno Director de la Revista Española de Drogodependencias Este artículo ha sido publicado como Editorial en Revista Española de Drogodependencias [1] Hace poco hemos publicado en el Volumen 41, número 2 de esta revista tres editoriales que han … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LA VISCIENCIA Y LA SOCIEDAD KINÉTICA


(la fenomenología del querer) Juan Rojo Moreno          En un artículo anterior  introduje el término visciencia tal como lo usó M. Rojo Sierra que considera que una cosa son los conocimientos (que pueden ser reducidos desde la fenomenología a conceptos fríos: … Seguir leyendo

Publicado en Psiquiatría y Sociedad | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

ECONOMÍA BUENA O ECONOMÍA MALA


(Economía Emocional, Inteligencia Emocional y Visciencias) Juan Rojo Moreno ¿Es la economía es buena o es mala? Ciertamente, es difícil responder a esto de manera determinante pues la economía tiene muchas definiciones, como son las denominadas objetivas (clásica o marxista), … Seguir leyendo

Publicado en Humanidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LA FANTASÍA Y LA CIENCIA


Experimentación y subobjetivismo Juan Rojo Moreno          Es tendencia general creer que la ciencia nos ha dado coherencia a nuestras vidas y a nuestro mundo. Pero eso es limitar mucho lo que realmente es la ciencia. La definición de ciencia … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

ADICCIÓN Y CONCIENCIA AVATAR


Juan Rojo Moreno  En este artículo me he planteado cómo entender el cambio de estado o dimensión de conciencia del paciente adicto. No es suficiente con el conocimiento del estado de conciencia consensuado pues aparece en muchos pacientes un nuevo estado de … Seguir leyendo

Publicado en Psiquiatria y afines | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

INTELIGENCIA ESTRATÉGICA


(materialismo sin materia) Juan Rojo Moreno          ¿Funciona el mundo bastante mal? ¿Cuándo funcionó bien? Si miramos la actualidad, los avances fundamentales han venido por el imperio de la razón. El avance del sistema “razonante” ha permitido -con su acompañante, … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

FENOMENOLOGÍA, FENOTROPÍA Y CIENCIA (II)


SEGUNDO APARTADO[1] Juan Rojo Moreno El lema de la fenomenología es “a las cosas mismas”, y lo interesante es que nos ofrece un método para poder analizar las vivencias y experiencias. La fenomenología comienza con las experiencias. No afirma ni … Seguir leyendo

Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario