-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
de Psiquiatría en PSICOSIS Y NOVELA NEGRA con Psiquiatras en AMPLITUD, ESPECIALIZACION Y PS… juanrojomoreno en EL FUTURO DE LA VERDAD (TOP… juanrojomoreno en ANTROPOLOGÍA NEUROCULTURAL Y… juanrojomoreno en MEDICINA ANTROPOSÓFICA. VALORA… Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: desarrollo humano
ANTROPOLOGÍA NEUROCULTURAL Y CUÁNTICA
(ANTROPOLÓGICAS) Juan Rojo Moreno Luis Cencillo escribe en 1978 su obra El Hombre, Noción Científica en la que nos plantea interesantes cuestiones antropológicas.[1] La investigación de lo humano (Antropología) ha sido tan prolífera y complicada en cada una de las … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado antropología, ciencia, desarrollo humano, Luis Cencillo, método científico, naturaleza humana
5 comentarios
A PROPÓSITO DE RAZA, EVOLUCIÓN Y COMPORTAMIENTO SEGÚN RUSHTON
Juan Rojo Moreno En 1999 J. Philippe Rushton escribe una edición resumida de su obra Raza Evolución y Comportamiento publicada en 1995. Hasta 2015 hemos tenido reediciones de esta edición resumida y que también se encuentra en internet [1] … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado cociente intelectual, creatividad, desarrollo humano, efecto Flynn, epigenética cultural, estrategia K, estrategia r, evolución, genética, herencia ambiente, inteligencia estratégica, J. Philippe Ruston, Ley del retroceso al promedio, raza, raza evolucion comportamiento, teoría de la vida r-K
Deja un comentario
LA CULTURA DE LA QUEJA
Juan Rojo Moreno Epigrama del siglo dieciséis: “si la juventud supiera; si la ancianidad pudiera”. Buzan y G. Segal se unen para escribir un libro en 1998 titulado “El futuro que viene” en el que se repasan de forma didáctica … Seguir leyendo
Publicado en Técnica, tecnología, ciencias y salud
Etiquetado anticipación, asilados, Crisis, cultura de la queja, desarrollo humano, diversidad, el futuro, emigración, globalización cultural, mondo cultura, multicultura, multiculturalismo, Planetociedad, red planetaria, tecnotrónica
Deja un comentario
TEOSOFÍA: REVOLUCIÓN Y EVOLUCIÓN
Juan Rojo Moreno Cuando un niño pequeño dibuja un elefante, lo caracteriza como un animal grande, corpulento, con trompa, cuatro patas y dos colmillos largos que son los de marfil. En esencia ahí está para el niño “todo lo … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado cosmología, desarrollo humano, edad del ocio, filatelas, Helena Blavatsky, Henry Steel Alcott, Jaques Lautier, método científico subjetivo, Steiner, subjetivismo, teosofía, uni-holismo, unitivo
Deja un comentario