-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
de Psiquiatría en PSICOSIS Y NOVELA NEGRA con Psiquiatras en AMPLITUD, ESPECIALIZACION Y PS… juanrojomoreno en EL FUTURO DE LA VERDAD (TOP… juanrojomoreno en ANTROPOLOGÍA NEUROCULTURAL Y… juanrojomoreno en MEDICINA ANTROPOSÓFICA. VALORA… Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: inconsciente colectivo
MESCALINA Y LAS PUERTAS DE LA PERCEPCIÓN
Juan Rojo Moreno Las Puertas de la Percepción es una obra que escribió Aldous Huxley tras su experiencia con mescalina. Se le abrió un mundo intensamente cromático, deslumbrante, en el que se producía una escisión de su yo-corporalidad con … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado Aldous Huxley, Arthur Heffter, Beatles, C.G. Jung, Carlos Castaneda, cielo e infierno, David Bohm, desorden químico, esquizofrenia, inconsciente colectivo, Inteligencia libre, las puertas de la percepción, Ludwig Lewin, mescalina, orden implicado, peyote
Deja un comentario
REFLEXIONES DESDE LA MEDITACIÓN DE ORTEGA Y GASSET DEL PUEBLO JOVEN
Comunicación y circunstancias. Juan Rojo Moreno Las estancias que hizo J. Ortega y Gasset a partir de 1916 a Latinoamérica le indujeron a reflexionar sobre diversos aspectos. Esa obra está en Internet en forma libre (descargar aquí) pero nosotros vamos … Seguir leyendo
FUNDAMENTOS PSICODINAMICOS DEL COMPORTAMIENTO: FREUD, JUNG, ADLER
Los profesionales de la salud que no estamos adscritos a una escuela psicodinámica concreta siempre hemos tenido interés en conocer los fundamentos psicodinámicos o psicoanalíticos del comportamiento. Cierto que el más conocido de todos los autores es Sigmund Freud, que … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado Afán de poder, Alfred Adler, arquetipo cósmico, arquetipo luz, arquetipo sexual, C.G. Jung, Conversión, Edipo, Electra, inconsciente colectivo, libido, mecanismos de defensa, Proceso de Individuación, Psicología Individual, racionalización, Sentido Social, Sentimiento de minusvalía, sexualidad, Sigmund Freud
Deja un comentario
LAS ENSEÑANZAS SECRETAS DE LOS BUDISTAS TIBETANOS
Juan Rojo Moreno Alexandra David-Neel escribe esta obra en 1961 (edición francesa) que es publicada al castellano en 1970 (Argentina) y a la que existe acceso libre en PDF. Nos va a servir como cifra de referencia. [1] Ciertamente la … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado Alexandra David Neel, budismo, budistas tibetanos, enseñanzas secretas, entrelazamiento cuántico, ergón, ergones, filosofía del ser, grupos ocultos, inconsciente colectivo, individual, interdependencia, lhag thong, orígenes interdependientes, Planetociedad, red planetaria, redes sociales, ver más allá, vista penetrante
Deja un comentario
LA SINCRONICIDAD
Nivel desplegado, cuántico e inteligencia objetiva Juan Rojo Moreno Releer un libro pasados unos años tiene en cierto modo su gracia pues compruebas como han cambiado tus intereses, sobre todo cuando tienes la costumbre de subrayarlo. Podemos leer muchos … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado acausalidad, C.G. Jung, conciencia unitiva, David Peat, enfermedad ruptura del significado, inconsciente colectivo, inteligencia objetiva, nivel cuántico, nivel supercuántico, niveles de conciencia, Orden explicado, orden implicado, significado, sincronicidad, teoría cuántica, W. Pauli
2 comentarios
MULTICULTURALISMO
Somos una palabra a la que le falta una letra (We are a word with a missing letter) Juan Rojo Moreno Cuantos y cuantos autores escriben acerca de las buenaventuras que nos aporta la ciencia y la tecnología y … Seguir leyendo
BIOPSIQUIATRÍA Y TECNOPSIQUIATRÍA
(Desde los datos y algoritmos al paciente real) Juan Rojo Moreno En psiquiatría cuando entrevistamos por primera vez a un paciente hacemos automáticamente, al menos, dos operaciones mentales. Por una parte la detección de los síntomas en su contexto … Seguir leyendo
Publicado en Psiquiatria y afines
Etiquetado arquetipos, big data, biopsiquiatría, C.G. Jung, campo etiopatogénico situacional, clasificacion enfermedades psiquiatría, factores desencadenantes, factores disposicionales, factores sensibilizantes, genoma, Ignacio Hernández Medrano, inconsciente colectivo, inteligencia artificial, inteligencia colectiva agrupada, modelo etiopatogénico
Deja un comentario
PERSONA, CARÁCTER, DESTINO
Juan Rojo Moreno Cayó en mis manos este interesante libro de Max Pulver titulado como este artículo. Max Pulver (Suiza 1889-1952) fue uno de los grandes genios de la grafología moderna simbólica teniendo formación multidisciplinar: psicología, poesía, drama, filosofía y … Seguir leyendo
Publicado en Humanidades
Etiquetado autoridad, C.G. Jung, carácter, circunstancias, colectividad, el destino humano, forma acuñada, grafología, inconsciente colectivo, individualismo, infinito restringido, libre albedrío, Max Pulver, Ortega y Gasset, Persona, rasgos de personalidad, sinfinitud, temperamento, valores humanos
Deja un comentario
EL FUTURO ES HOY
(Física cuántica y realidad) Juan Rojo Moreno La filosofía ha muerto, dice Stephen Hawking, pues no se ha mantenido al corriente de los desarrollos modernos de la ciencia, especialmente de la física: los científicos son ahora los portadores de … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado C.G. Jung, David Bohm, el gran diseño, experimento de Young, física cuántica, FILOSOFIA, inconsciente colectivo, John Wheeler, leyes cuánticas y realidad, multiverso, Richard Feynman, Stephen Hawking, teoría M, Yoon Ho Kim
Deja un comentario
UTOPÍA O EUTOPÍA. LA GLOBALIZACIÓN
(Los utopistas) Juan Rojo Moreno Utopía se deriva del latín Uhtopus que significa imaginario o imposible. En un sentido estricto, el término utopía hace referencia a la obra de Thomas Moro, Dē Optimo Rēpūblicae Statu dēque Nova Insula Ūtopia.[1] En … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado autognosis, C.G. Jung, espíritu de la globalización, eutopía, inconsciente colectivo, Javier León, modelo traxial, Nueva Cultura Ética, Nuevo Orden Mundial, Ortega y Gasset, perpectivismo, Salvador García, Simón Dolan, sistema, utopía, valores
1 Comentario
BRUJAS DE AYER, BRUJAS DE HOY
Juan Rojo Moreno Prefiero vivir en un mundo en que impere la razón a un mundo en que impere la brujería, la magia, la sinrazón. Desde luego. Pero ¿cuánta razón hay en nuestro mundo, que consideramos razonable? Hoy veía … Seguir leyendo
MÁS ALLÁ DE LA CONCIENCIA CEREBRAL
(Holografía y holomovimiento-resonancia y sincronicidad) Juan Rojo Moreno Leyendo al escritor y ensayista americano Michael Talbot aparecen muchas ideas y muchas preguntas. Es cierto que su concepción de “universo holográfico” da pie a entender “casi todo” y si bien … Seguir leyendo
CONCIENCIA TRASCENDENTAL
Psicoanálisis acelerado en estado de coma. El proceso junguiano de individuación Dr. Juan Rojo Moreno El Dr. Eben Alexander sufre repentinamente una meningitis por una bacteria (E. Coli) y entra en estado de coma durante 7 días, prácticamente desahuciado … Seguir leyendo
EL SECRETO DE LA FLOR DE ORO
(I Ging y la Sincronicidad) Juan Rojo Moreno C. G Jung y Richard Wilhelm escribieron el libro titulado “El secreto de la flor de Oro” [1]. Se rige sobre la premisa de que el hombre y el cosmos obedecen … Seguir leyendo