-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: multiverso
EL FIN Y LOS MEDIOS
(Teo-cientifismo) Juan Rojo Moreno Aldous Huxley escribió un libro con el nombre de este artículo pero lo que me ha originado la reflexión sobre este asunto no ha sido el mismo (al que le dedicaremos más adelante un tiempo) sino … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado Aldous Huxley, big bang, C.G. Jung, cientifismo, Cientismo, creación, David Bohm, deísmo, Dios, finalismo, L. Krauss, materia oscura, medio o fines, multiverso, partículas virtuales, religión, telefinalidad, Universo, velocidad de la luz, W. Pauli
Deja un comentario
LA FANTASÍA Y LA CIENCIA
Experimentación y subobjetivismo Juan Rojo Moreno Es tendencia general creer que la ciencia nos ha dado coherencia a nuestras vidas y a nuestro mundo. Pero eso es limitar mucho lo que realmente es la ciencia. La definición de ciencia … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado ciencia, ciencia subobjetiva, ciencia y fantasía, ciencias del espíritu, experimento, fantasía y ciencia, filosofía y ciencia, la fantasía, M. Rojo Sierra, método científico, multiverso, realización fantástica, Richard Dawid, String Theory and the Scientific Method, teoría de las cuerdas, Wilhem Dilthey
Deja un comentario
FILOSOFIA Y CIENCIA
El tiempo y la Inflexión Axial Juan Rojo Moreno «Se ha dicho que la ciencia destruye la fe. En contra de esto, es para nosotros cierto que ya no hay ni veracidad ni razón, ni dignidad humana sin autentica ciencia, … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado big crunch, energia oscura, era axial, filosofía y ciencia, inflexión axial, Karl Jaspers, la filosofía ha muerto, materia oscura, multiverso, mutación axial, relación entre filosofía y ciencia, salto evolutivo, Stephen Hawking
3 comentarios
EL FUTURO DE LA VERDAD (TOP DOWN)
LA REALIDAD SANDWICH Juan Rojo Moreno ¿Por qué somos lo que somos y estamos donde estamos? ¿Por evolución natural? ¿Por un designio divino o trascendental? o porque nuestro universo -y nosotros mismos- se ha generado él solo ¿espontáneamente? Dice Stephen … Seguir leyendo
EL FUTURO ES HOY
(Física cuántica y realidad) Juan Rojo Moreno La filosofía ha muerto, dice Stephen Hawking, pues no se ha mantenido al corriente de los desarrollos modernos de la ciencia, especialmente de la física: los científicos son ahora los portadores de … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado C.G. Jung, David Bohm, el gran diseño, experimento de Young, física cuántica, FILOSOFIA, inconsciente colectivo, John Wheeler, leyes cuánticas y realidad, multiverso, Richard Feynman, Stephen Hawking, teoría M, Yoon Ho Kim
Deja un comentario
TELEFINALIDAD. DIOS Y EL ELECTRÓN.
¿Es posible hablar con Dios? Juan Rojo Moreno Me pareció oír al Papa emérito (Benedicto XVI) decir antes de su jubilación que “había hablado con Dios…” y había decidido, entre otras cosas, tras esa conversación jubilarse. Esto me ha … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado apragmasia del significado, causalidad, conciencia neurocultural, el destino humano, electrón, evolución, evolución espiritual, evolución neurocultural, Evolucionismo, hablar con Dios, humanización, Lecomte du Noüy, multiverso, mundo causado, neurocultura, significado, telefinalidad
2 comentarios