-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
de Psiquiatría en PSICOSIS Y NOVELA NEGRA con Psiquiatras en AMPLITUD, ESPECIALIZACION Y PS… juanrojomoreno en EL FUTURO DE LA VERDAD (TOP… juanrojomoreno en ANTROPOLOGÍA NEUROCULTURAL Y… juanrojomoreno en MEDICINA ANTROPOSÓFICA. VALORA… Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: información y comunicación
EL CAOS Y EL FUTURO
Juan Rojo Moreno El mundo se ha planetizado y se ha desequilibrado. No es que antes hubiera mucho equilibrio, pero no afectaba a tanta gente ni a tantas culturas. En las grandes batallas de Alejandro el Magno, en la … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado caos, control de medios, el futuro, Ilya Prigogine, individuo y sociedad, información y comunicación, mass media, medios de comunicación, no equilibrio, orden, planentización, redes sociales, sistema no lineal, sociedad, telefinalidad
Deja un comentario
EL SHOCK DEL PRESENTE
Juan Rojo Moreno Alvin Toffler escribió la primera obra de su trilogía, El Shock del Futuro, en 1970, luego apareció La Tercera Ola (1980) y en 1990 la que nos va a servir como referencia El Cambio del Poder. Mucho … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado Alvin Toffler, ética y comunicación, capital simbólico, cognitariado, competitividad, El Cambio del Poder, Guy Ryder, información y comunicación, manejar información, mentefactura, migración, multicultura, OIT, shock, shock del presente, tecnologias información y comunicación, valores humanos
Deja un comentario
PRAGMATISMO
Juan Rojo Moreno El pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James. Su concepto de base es que solo es verdadero aquello que funciona, … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado Creencias, Deng Xiaoping, distracted walking, eterno retorno, información y comunicación, ingeniería de la comunicación, libertad, libre albedrío, medios de comunicación, Planetociedad, pragmatismo, sistema creencial, William James
Deja un comentario
HUMANISMO, CONECTIVISMO Y DATAISMO
Médicos, farmacéuticos y taxistas como algoritmos obsoletos Juan Rojo Moreno Deduce Y. N. Harari que en el ser humano no existe el libre albedrío pues en definitiva dependemos estructuralmente, tanto cognitiva como emocionalmente, de nuestro cerebro y por … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado acto médico, algoritmos, conciencia, conectivismo, conocimiento conectivo, dataísmo, humanismo, información y comunicación, libre albedrío, Medicina, medicina personalizada, redes sociales, robots, tecnohumanos, transhumanismo, Yuval Noah Harari
Deja un comentario
¿QUÉ ME PASA DOCTOR?
(Enfermedades reactivas y endógenas, curación, TICS, neurosis) (Ampliado con psicosis) Juan Rojo Moreno 1- PSICOSIS Hablar de Psicosis en un lenguaje que sea comprensible para personas que se dedican, en general, a las ciencias … Seguir leyendo
Publicado en Psiquiatria y afines
Etiquetado curación, dar la mano al paciente, enfermedad endógena, enfermedad psiquiatrica reactiva, fuerza eficaz, información y comunicación, Julián Marías, mejoría, neurosis, Psicobiografía, psicosis, psiquiatría, psiquiatría desarrollada, remisión, Schwarz, tecnologias información y comunicación, TICS, timopatia ansiosa, valores, Von Leyden
1 Comentario