-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
de Psiquiatría en PSICOSIS Y NOVELA NEGRA con Psiquiatras en AMPLITUD, ESPECIALIZACION Y PS… juanrojomoreno en EL FUTURO DE LA VERDAD (TOP… juanrojomoreno en ANTROPOLOGÍA NEUROCULTURAL Y… juanrojomoreno en MEDICINA ANTROPOSÓFICA. VALORA… Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: David Bohm
MESCALINA Y LAS PUERTAS DE LA PERCEPCIÓN
Juan Rojo Moreno Las Puertas de la Percepción es una obra que escribió Aldous Huxley tras su experiencia con mescalina. Se le abrió un mundo intensamente cromático, deslumbrante, en el que se producía una escisión de su yo-corporalidad con … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado Aldous Huxley, Arthur Heffter, Beatles, C.G. Jung, Carlos Castaneda, cielo e infierno, David Bohm, desorden químico, esquizofrenia, inconsciente colectivo, Inteligencia libre, las puertas de la percepción, Ludwig Lewin, mescalina, orden implicado, peyote
Deja un comentario
HACIA LA SALUD TOTAL
Juan Rojo Moreno Ramón Marqués, médico profundamente comprometido con el conocimiento profundo del ser humano y de sus enfermedades, publicó en 1997 un libro denominado Psicología Perenne que aunque pareciera que se trata de una obra psicológica realmente está … Seguir leyendo
EL FIN Y LOS MEDIOS
(Teo-cientifismo) Juan Rojo Moreno Aldous Huxley escribió un libro con el nombre de este artículo pero lo que me ha originado la reflexión sobre este asunto no ha sido el mismo (al que le dedicaremos más adelante un tiempo) sino … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado Aldous Huxley, big bang, C.G. Jung, cientifismo, Cientismo, creación, David Bohm, deísmo, Dios, finalismo, L. Krauss, materia oscura, medio o fines, multiverso, partículas virtuales, religión, telefinalidad, Universo, velocidad de la luz, W. Pauli
Deja un comentario
EL FUTURO ES HOY
(Física cuántica y realidad) Juan Rojo Moreno La filosofía ha muerto, dice Stephen Hawking, pues no se ha mantenido al corriente de los desarrollos modernos de la ciencia, especialmente de la física: los científicos son ahora los portadores de … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado C.G. Jung, David Bohm, el gran diseño, experimento de Young, física cuántica, FILOSOFIA, inconsciente colectivo, John Wheeler, leyes cuánticas y realidad, multiverso, Richard Feynman, Stephen Hawking, teoría M, Yoon Ho Kim
Deja un comentario
LA FILOSOFIA PERENNE
FILOSOFÍA DEL SIGNIFICADO Juan Rojo Moreno El término “Filosofía Perenne” fue acuñado por Leibniz, pero Aldous Huxley recoge este concepto para señalar la filosofía que está siempre inmanente, inmemorial y universal. Por lo tanto esta filosofía es propia del … Seguir leyendo
¿QUÉ SOMOS? ¿QUÉ HACEMOS? ¿A DÓNDE VAMOS?
Big Bang, leyes cósmicas, material oscura Juan Rojo Moreno Qué somos, hacemos o, a dónde vamos, son preguntas que, entre otras muchas, nos hemos hecho desde los albores de la humanidad, pero no siempre hemos tenido las mismas herramientas para … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado David Bohm, energia oscura, Hawking, Juan José Isac, lanaikea, materia oscura, Max Planck, mundo cuántico, OPERATIVO CÓSMICO, orden implicado, PARTICULARIDAD HUMANA, SENTIDO HUMANO, transhumanismo, Universo, WIMP
Deja un comentario
¿CUÁN REAL ES LA REALIDAD?
Holografía y Percepción Sensorial Juan Rojo Moreno Para entender bien este artículo hay que estar familiarizado con los conceptos de David Bohm sobre Orden Implicado-Orden Explicado o recomendamos haber leído previamente el artículo precedente publicado en este blog: “Más … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado David Bohm, Dossey, energía humana, estigmas, Gerard Croiset, hologramas neuronales, imagireal, Michael Talbot, Mirin Dajo, nivel espiritual, omniobjdetivo, Orden explicado, orden implicado, paramanu, real, realidad, resonancia, San Francisco de Asis, Simonton, Teresa Neumann, Vitorio Michelli
2 comentarios
MÁS ALLÁ DE LA CONCIENCIA CEREBRAL
(Holografía y holomovimiento-resonancia y sincronicidad) Juan Rojo Moreno Leyendo al escritor y ensayista americano Michael Talbot aparecen muchas ideas y muchas preguntas. Es cierto que su concepción de “universo holográfico” da pie a entender “casi todo” y si bien … Seguir leyendo