-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: big data
PSIQUIATRÍA COTIDIANA. BIOGRAFÍA Y CUERPO EN UNA PSIQUIATRÍA PERSONALIZADA
Hemos publicado en 2022 este libro de cual presento aquí el Prefacio y un resumen Podemos ver sus características en Pirámide: Psiquiatría cotidiana | Ediciones Pirámide (edicionespiramide.es) También un video de presentación en el siguiente QR Esta obra tiene un … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado big data, diagnóstico personalizado, eidosoma, exploración en psiquiatría, exploración física del paciente psiquiátrico, exploración neurológica en psiquiatría, medicina personalizada, percepción corporal, Psicobiografía, psiquiatría antropológica, psiquiatría cotidiana, psiquiatría personalizada, realidad de los delirios, tratamiento personalizado, verdad de los delirios
Deja un comentario
ÉTICA, SEGURIDAD, LIBERTAD
Juan Rojo Moreno La obra de Adela Cortina “Ética cosmopolita. Una apuesta para la cordura en tiempos de pandemia”, analiza magistralmente los aspectos del título y otros diversos[1]. Muchos nos hemos dado cuenta que en la “era de internet” que … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado Adela Cortina, ancianos, ética, big data, democracia, edad mayor, enfermo, gerontofobia, Internet, multicultura, redes sociales, seguridad, Taro Aso, técnica, triaje, valores humanos, vejencia
Deja un comentario
BIO-TECNO-HUMANOS. ¿EVOLUCIÓN O MUERTE?
(evolución humana y tecnología) Juan Rojo Moreno En otras ocasiones he hablado sobre tecnohumanos y ciberhumanos pero leyendo el libro póstumo de Stephen Hawking Breves Respuestas a las Grandes Preguntas el planteamiento se hace más cruel o si queremos … Seguir leyendo
Publicado en Técnica, tecnología, ciencias y salud
Etiquetado big data, biomejoramiento, biotecnohumanos, biotecnología, ciberhumanos, competitividad, dataísmo, evolución neurocultural, genética, instintos, inteligencia artificial, sistemas creenciales, Stephen Hawking, tecnotrónica
Deja un comentario
EL HOMBRE MATEMATIZADO
(Clopening and Clifdating) Juan Rojo Moreno Armas de Destrucción Matemática (ADM) es el título del libro escrito por Cathy O´Neil doctorada en Matemáticas por Harvard que nos va a servir como cifra de referencia. Las matemáticas no … Seguir leyendo
Publicado en Técnica, tecnología, ciencias y salud
Etiquetado algoritmos, armas de destrucción, big data, calificaciones electrónicas, Cathy O´Neil, clifdating, clopening, dataísmo, eficiencia, Facebook, matemáticas, Medicina, moral, salud y bienestar, valores humanos, valores sustitutivos
1 Comentario
NEUROSIS Y PARANOIA EN TECNOHUMANOS Y CIBERHUMANOS
Ingeniería Bio-tecno-genética, ansiedad y Creencias de Ortega Juan Rojo Moreno Considera N.Y Harari en su obra Homo Deus que la evolución humana a un nuevo tipo de ser (más avanzado y diferente al sapiens) puede darse por tres caminos diferentes: … Seguir leyendo
Publicado en Nooantropología biológica
Etiquetado ansiedad, big data, bioética, biogénesis, biotecnología, ciberhumanos, circunstancias, Creencias, dataísmo, delirio paranoide, enfermedad mental, enfermedad psíquica, enfermedad psiquiátrica, enfermo mental, Homo Deus, ingeniería biológica, L. Valenciano Gayá, locura, N.Y Harari, neurosis, Ortega y Gasset, tecnohumanos
2 comentarios
ADICCIONES Y BIG DATA
Juan Rojo Moreno Director de la Revista Española de Drogodependencias Este artículo ha sido publicado como Editorial en Revista Española de Drogodependencias [1] Hace poco hemos publicado en el Volumen 41, número 2 de esta revista tres editoriales que han … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia y Filosofia (lo Unitivo) y afinidades
Etiquetado adicción, big data, biohistoria, campo etiopatogénico situacional, cultura, enfermedad heteróclita, health, inteligencia colectiva agrupada, M. Rojo Sierra, neurociencia, patoheteroclía, prevención, salud, totalidad, tratamiento personificado, vicio
Deja un comentario
BIOPSIQUIATRÍA Y TECNOPSIQUIATRÍA
(Desde los datos y algoritmos al paciente real) Juan Rojo Moreno En psiquiatría cuando entrevistamos por primera vez a un paciente hacemos automáticamente, al menos, dos operaciones mentales. Por una parte la detección de los síntomas en su contexto … Seguir leyendo
Publicado en Psiquiatria y afines
Etiquetado arquetipos, big data, biopsiquiatría, C.G. Jung, campo etiopatogénico situacional, clasificacion enfermedades psiquiatría, factores desencadenantes, factores disposicionales, factores sensibilizantes, genoma, Ignacio Hernández Medrano, inconsciente colectivo, inteligencia artificial, inteligencia colectiva agrupada, modelo etiopatogénico
Deja un comentario
PSIQUIATRÍA Y BIG DATA.
(Desde los conceptos psiquiátricos a la inteligencia colectiva agrupada) Juan Rojo Moreno Los psiquiatras vemos cada vez más como distintos conceptos propios de la especialidad van siendo incorporados por la población de una manera “natural” y sobre ellos todo … Seguir leyendo
Publicado en Psiquiatria y afines
Etiquetado autorreferencias, big data, Cornelia Brink, delirio de referencia, Ernst Kretschmer, folkmedicina, Ignacio Hernández Medrano, Karl Kleist, Margaret Mead, Mayer Gross, parapatía, Román Alberca, ruptura generacional, salto tecnológico exponencial, síntomas heterónimos, síntomas homónimos, Wilhelm Stekel
Deja un comentario