-
Categorías
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
La hipótesis “… en FILOSOFIA Y CIENCIA juanrojomoreno en CARLOS VALDEMORO GARCÍA Eloy Sanchez Ramo en CARLOS VALDEMORO GARCÍA Flor en ASESINOS Y ENFERMEDAD MEN… juanrojomoreno en CARLOS VALDEMORO GARCÍA Archivos
Meta
Categorías
Archivo de la categoría: Filosofia y ciencia para el hombre
BIOGÉNESIS HUMANA TRASCENDENTE
NEUROBIOLOGÍA DE DIOS Juan Rojo Moreno Leer a neurobiólogos casi siempre es gratificante y más aún si éste es David Linden, Profesor de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, que además intenta en muchas de … Seguir leyendo
EL HOMBRE DESFONDADO
“El hombre es un ser viviente que actúa en el riesgo de hacerlo indebidamente respecto a los fines que se propone y esto es una propiedad muy extraña de su praxis” (L. Cencillo) Juan Rojo Moreno La Antropología ha … Seguir leyendo
ENAMORAMIENTO Y AMOR (DESDE ORTEGA Y GASSET)
Juan Rojo Moreno J. Ortega y Gasset realizó diversos planteamientos sobre el amor y Revista de Occidente en su colección “el Arquero” recoge los diversos ensayos que nos sirven como referencia, sin ser esta aportación un resumen de la obra. … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado amor, arquetipos, C.G. Jung, cristalización, enamoramiento, encanto, estruscos, neurobiología, Ortega y Gasset, proyección, Stendhal
Deja un comentario
ANTROPOLOGÍA NEUROCULTURAL Y CUÁNTICA
(ANTROPOLÓGICAS) Juan Rojo Moreno Luis Cencillo escribe en 1978 su obra El Hombre, Noción Científica en la que nos plantea interesantes cuestiones antropológicas.[1] La investigación de lo humano (Antropología) ha sido tan prolífera y complicada en cada una de las … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado antropología, ciencia, desarrollo humano, Luis Cencillo, método científico, naturaleza humana
4 comentarios
DESDE LA SALPETRIER A LA PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA “DE LAS MASCARILLAS”
J. Rojo-Moreno ML. García-Merita Las distintas revoluciones en la relación profesional ante la enfermedad han supuesto desde tener que defender al enfermo, creándose por primera vez en Valencia (España) por el Padre Jofré en 1409 la primera institución que protegía … Seguir leyendo
ESCUELAS FREUDIANAS: K. Abraham, M. Klein, O. Rank, F. Alexander
Juan Rojo Moreno Sigmund Freud marcó el inicio de una época en la que la psiquiatría se hizo fundamentalmente “auditiva”, no solo había que observar los comportamientos de los enfermos psíquicos sino además escucharles y no solo sus vivencias … Seguir leyendo
CONSUMO DE DROGAS Y CONFINAMIENTO/ESTADO DE ALARMA COVID-19
Juan Rojo Moreno Director de la Revista Española de Drogodependencias. (publicado como Editorial en la Revista Española de Drogodependencias https://www.aesed.com/upload/files/v45n3_editorial.pdf ) No va a ser fácil conocer lo que ha ocurrido durante los confinamientos/ estados de Alarma/ Emergencia/Calamidad y … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Deja un comentario
¿EXISTE UNA NUEVA PSIQUIATRÍA?
Juan Rojo Moreno Una amiga periodista que tenía que hacer un trabajo sobre un tema complejo me preguntó si la denominada “Nueva Psiquiatría” era lo mismo que la denominada “Antipsiquiatría”. En cierto modo ambas tienen bastantes cosas en común. … Seguir leyendo
Publicado en Filosofia y ciencia para el hombre
Etiquetado alucinaciones, antipsiquiatría, clasificacion enfermedades psiquiatría, DSM, esquizofrenia, Hiperia, Javier Álvarez, modelo bio-psico-social, neurobiología, neurotransmisores, tiempo de dedicación al paciente, trastorno bipolar, trastorno mental, una nueva psiquiatría
Deja un comentario
SOBRE LA CONDICION HUMANA
Independencia, libertad, rebeldía y autoridad Juan Rojo Moreno Señala Erich Fromm que mientras que en siglos anteriores el carácter social mostraba fuertes tendencias a la explotación y acumulación, actualmente el carácter del hombre se orienta más en ser un … Seguir leyendo